Transformando el sector financiero: innovaciones que van más allá de las máquinas de tarjetas

Silvye Falavor
Robson Gimenes lidera un cambio que va mucho más allá del pago tradicional.

Con una trayectoria marcada por la visión estratégica y la innovación, Robson Gimenes se ha consolidado como una referencia en el mercado financiero. Licenciado en Derecho, Ciencias Contables y Administración, es el CEO y fundador de Shield Bank, una institución financiera que se destaca por su actuación multisectorial. Robson Gimenes Pontes lidera operaciones en inversiones, titulización de activos, cuentas bancarias y beneficios corporativos, además de posicionar su institución en el sector de medios de pago, ofreciendo soluciones innovadoras más allá de las tradicionales máquinas de tarjetas.

Descubra cómo las innovaciones en el sector financiero están transformando el mercado. Explore soluciones más allá de las máquinas de tarjetas tradicionales y comprenda el impacto de esta revolución. Manténgase al tanto de las tendencias que están moldeando el futuro de los pagos corporativos.

¿Por qué el sector de medios de pago exige soluciones cada vez más personalizadas?

El mercado de medios de pago ha evolucionado rápidamente en los últimos años, impulsado por la digitalización de la economía y la necesidad de transacciones financieras más ágiles y seguras. Empresas y consumidores comenzaron a buscar alternativas que ofrecieran conveniencia, integración y costos más competitivos. En este contexto, las soluciones personalizadas se han vuelto esenciales para atender las demandas específicas de distintos segmentos y perfiles de negocio.

Cada sector tiene sus particularidades cuando se trata de flujo financiero y control de pagos. Por ello, como explica Robson Gimenes, las instituciones financieras que ofrecen soluciones adaptadas al perfil de cada cliente logran entregar más valor y aumentar la eficiencia operativa de sus socios. Además, los servicios a medida facilitan la gestión de ventas, reducen tasas y permiten integrar otros beneficios, como la gestión de cuentas y la administración de beneficios corporativos.

Otra ventaja de las soluciones personalizadas es la posibilidad de anticipar cobros, integrar distintas formas de pago y habilitar medios alternativos, como carteras digitales y pagos por aproximación. Esto amplía las oportunidades para que las empresas atiendan mejor a sus clientes, ofreciendo practicidad y flexibilidad, al tiempo que fortalecen su operación financiera.

Robson Gimenes
Descubra cómo Robson Gimenes impulsa soluciones financieras más completas y tecnológicas.

¿Qué innovaciones están transformando el mercado de pagos corporativos?

Según destaca el CEO Robson Gimenes Pontes, el sector de pagos corporativos ha dejado de ser solo una actividad operativa para convertirse en parte de la estrategia de crecimiento de las empresas. Actualmente, las herramientas que integran la gestión financiera, el control de beneficios y los medios de pago en una misma solución están ganando espacio, optimizando recursos y ampliando el potencial competitivo de las organizaciones en el mercado.

Entre las innovaciones más relevantes se destacan las soluciones de gestión integrada, que permiten a las empresas seguir en tiempo real sus movimientos financieros, automatizar transferencias y administrar beneficios para los empleados con mayor agilidad. Además, la posibilidad de personalizar tasas, plazos y formas de cobro facilita la adaptación a diferentes momentos del negocio y contribuye a la sostenibilidad financiera de la operación.

¿Cómo impacta la diversificación de servicios financieros en el entorno empresarial?

Para las empresas, contar con una institución financiera que ofrezca más que servicios bancarios convencionales significa acceso a un ecosistema completo de soluciones. Según el CEO y fundador de Shield Bank, Robson Gimenes, esto permite no solo optimizar las operaciones financieras, sino también facilitar la gestión de beneficios, ampliar los canales de pago y garantizar mayor seguridad en las transacciones comerciales y corporativas.

Esa diversificación resulta en beneficios directos para la gestión empresarial, como la reducción de costos con servicios fragmentados y la centralización del control financiero. Con ello, los gestores ganan tiempo, previsibilidad y más opciones para planificar inversiones y proyectar el crecimiento del negocio. Además, la posibilidad de anticipar cobros y administrar beneficios corporativos en un mismo entorno financiero añade eficiencia al día a día de la operación.

Autor: Silvye Falavor

Share This Article
Leave a Comment