Luanda, Angola – En un esfuerzo por optimizar el comercio internacional del cobre, Plasfer ha diseñado una innovadora ruta de exportación que une la República Democrática del Congo (RDC) con América Latina y Europa, estableciendo a Angola como un punto clave en esta red comercial.
Este proyecto representa un hito en la logística del sector minero, ya que facilita el transporte y comercialización del cobre desde África hasta nuevos mercados. Más allá de la simple exportación, Plasfer apuesta por una estrategia que fomente la industrialización en Angola, permitiendo que el cobre no salga del país en estado bruto, sino con un mayor valor agregado.
Angola como impulsor de la transformación del cobre
Con el crecimiento de la demanda internacional, Plasfer busca consolidar a Angola como un referente en el procesamiento de cobre. La empresa planea establecer un sistema de refinamiento que permitirá la conversión del cátodo en productos semielaborados, listos para su uso en la fabricación de componentes eléctricos y electrónicos.
En este proceso, el cobre pasará por una fase de laminado y trefilado, generando materiales esenciales para industrias que dependen de conductores eléctricos de alta calidad. Esta transformación no solo aumenta la competitividad de Angola en el mercado, sino que también promueve la creación de empleo y el desarrollo de la industria local.
Angola: centro estratégico en el comercio de cobre
Angola ofrece ventajas logísticas únicas, con una infraestructura portuaria que facilita el transporte hacia América Latina y Europa. La nueva ruta comercial optimiza costos y tiempos de exportación, fortaleciendo la presencia del cobre africano en mercados clave.
Desarrollo sostenible y crecimiento industrial
El modelo de Plasfer apuesta por una Angola más industrializada y menos dependiente de la exportación de materias primas sin procesar. Con esta iniciativa, la empresa reafirma su compromiso con la inversión en tecnología, generación de empleo y fortalecimiento del sector minero e industrial del país.